Preocupaciones masculinas | Vanguardia.com

Gonzalo E. D?az, m?dico  cirujano de la Universidad Nacional se?ala que “Las manifestaciones del c?ncer de pr?stata son m?s evidentes a medida  que el c?ncer avanza, y en sus etapas iniciales es totalmente asintom?tico”.

La sexualidad es otro de los temas fundamentales para la salud de los hombres y la falta de erecci?n o la eyaculaci?n precoz son temas que, no s?lo afectan su calidad de vida, sino que est?n llenos de mitos y falsas creencias sobre c?mo superarlos.  

Finalmente y ligado a lo anterior, el dolor es uno de los factores que aterra a los hombres. Aunque gracias a una prote?na soportan mejor el dolor que las mujeres, el pensamiento de s?lo sentirlo puede llevarlos a evitar a visitar el m?dico.

Pero recientes investigaciones demostraron que una nueva combinaci?n de acci?n conjunta que combina los principios activos de Diclofenaco y Tramadol, seg?n estudios publicados tiene el potencial de convertirse en una alternativa eficaz y segura para los pacientes que sufren dolor inflamatorio agudo como el caso del dolor posoperatorio.

El Carlos Aguirre, ortopedista y traumat?logo de la Cl?nica Carlos Ardila Lulle, explic? que el dolor hoy puede manejarse de manera m?s efectiva.

Director para el capitulo dos de la Sociedad Colombiana de Urolog?a

“El tema de la sexualidad masculina tiene muchos mitos y tratamientos emp?ricos. A esto se une la falta de consulta, que es a donde deber?an estar los pacientes para que los oriente un profesional. El amigo le responde a otro amigo que le resuelve la duda con conocimientos iguales o peores que los del paciente. El problema de disfunci?n er?ctil es el n?mero uno y los hombres mayores de 40 a?os son los m?s afectados. Lo que m?s le inquieta al hombre com?n que tiene una sexualidad activa es la erecci?n, no fallarle a su pareja y es donde se est? viendo m?s problemas. Lo importante es que sepan que este problema se puede solucionar si acuden a tiempo al m?dico para ser tratados con medicamentos. El segundo problema en la sexualidad masculina es la eyaculaci?n precoz. Usualmente los hombres reciben consejos pero se ha visto que es un problema en los neurotrasmisores y que lo mejor es solucionarlo con medicina”.

•     El c?ncer de pr?stata es un problema exclusivo de hombres mayores. La realidad es que la posibilidad de tener c?ncer de pr?stata est? latente en diversas edades, si bien es m?s com?n a partir de los 45 a?os, cuando los hombres se encuentran en la plenitud de la vida.

•     Una actividad sexual intensa aumenta las posibilidades de tener c?ncer de pr?stata. Lo cierto es que no existen evidencias cient?ficas actuales que se?alen que el sexo en exceso provoca esa enfermedad.

•     El tacto rectal es doloroso. Los ur?logos se?alan que la mayor?a de los hombres manifiesta despu?s del examen no haber sentido ning?n dolor, ya que es un examen que se realiza con todo cuidado y con la ayuda de un gel que evita tener dolor.

•     El tacto puede afectar la masculinidad. Este prejuicio es responsable de que miles de hombres pierdan la vida a causa del c?ncer de pr?stata, por no acudir oportunamente a examinarse el estado de dicha gl?ndula. El tacto rectal forma parte de un estudio de rutina, como cualquier otro.

•     El c?ncer de pr?stata mata. Lo cual es mentira el c?ncer de pr?stata es curable si se detecta en fase temprana y se proporciona un tratamiento eficaz.

•  Mito: La eyaculaci?n precoz disminuye con la edad.

•  Verdad: La gran mayor?a de los hombres que sufre eyaculaci?n precoz la sufre de manera cr?nica. Y no mejora con la edad, por el contrario, puede ser peor.

•  Mito: La masturbaci?n es un entrenamiento para el eyaculador precoz.

Verdad: Hay estudios que demuestran que la masturbaci?n nada tiene que ver con la eyaculaci?n precoz. Adem?s ambos tienen la misma sensibilidad en el pene y no hacen nada diferente en la masturbaci?n.

Mito: La t?cnica del detenerse y seguir evita la eyaculaci?n precoz.

Verdad: No solamente no la evita, sino que hace peor el problema.

Mito: La eyaculaci?n precoz puede ser una consecuencia de la infertilidad.

Verdad: No existe relaci?n de ning?n tipo entre la eyaculaci?n precoz y la infertilidad; contrariamente estas dos patolog?as son totalmente independientes y no tienen que ver para nada entre s?.

•     Falso mito: La disfunci?n er?ctil es una se?al de menor virilidad.

La virilidad de un hombre no se puede medir con base en la dureza de su pene. Sin embargo, los problemas de erecci?n pueden pesar mucho en las relaciones de una pareja.

•     Falso mito: Siempre debe tener una erecci?n por la ma?ana cuando se despierta.

Es verdad que la presencia de erecciones de buena calidad al despertar es una se?al de buen funcionamiento del sistema er?ctil, pero no tiene que tener una erecci?n cada vez que se despierte.

•     Falso mito: Si tomo un medicamento oral mi erecci?n durar? horas.

Los medicamentos orales que tratan la disfunci?n er?ctil no necesariamente prolongan el tiempo que un hombre tiene una erecci?n. Sin embargo permiten un incremento del flujo sangu?neo hacia el pene durante la estimulaci?n sexual. Cada medicamento oral tiene un periodo de tiempo diferente durante el cual puede conseguir una erecci?n.

La eyaculaci?n precoz es una disfunci?n que no est? asociada con la p?rdida de erecci?n. Sin embargo, la eyaculaci?n precoz, a la que a menudo se denomina eyaculaci?n prematura, a veces se puede asociar con la disfunci?n er?ctil.

No comments: