Inicio » Partido Paname?±ista » El deterioro de la Seguridad Paname?±a
Publicado : febrero 24, 2009 || Partido Paname?±ista | Etiquetas: Grimaldo Cordoba , Opini??n , Partido Paname?±ista
Para nadie es secreto que lo que antes se conoc?a como el estilo de vida del paname?±o, ha sido notablemente trastocado sin distingo de grupo, estrato, condici??n, religi??n, edad o sexo por la inseguridad “in crescendo” que desde hace a?±os decora todo compendio informativo, tabloide, noticiero en general y es importante tema de conversaci??n en todas las esferas y entornos de la vida del paname?±o.
Y es que si vemos el problema de forma objetiva y sin pasiones, visualizamos que ninguno de los paliativos que se han pretendido implementar para contrarrestar el impresionante problema de la inseguridad ha ofrecido mejor?a alguna. La inseguridad es un problema de Estado y del cual la sociedad civil forma parte importante; as? mismo el aparato de Gobierno en su totalidad, las Organizaciones C?vicas, la Empresa Privada, la Iglesia, los Partidos Pol?ticos, etc.
Se podr?a decir que a quien la inseguridad paname?±a no afecte, debe sentirse ajeno a la b??squeda de su soluci??n por lo que TODOS jugamos un papel protag??nico en iniciar y sostener la transformaci??n que nuestra sociedad requiere y devolverle la confianza al pueblo, adem??s del derecho de poder habitar libre y dignamente el terru?±o que llamamos Hogar.
Las iniciativas gubernamentales deben ser contundentes en la reestructuraci??n de la Polic?a Nacional donde nuestro pie de fuerza debe ser motivado e incentivado con mejores condiciones laborales, mejor armamento, transporte, equipo de inteligencia. A su vez nuestros polic?as deben tener soluciones habitacionales dignas y separadas de poblados donde la delincuencia agobie o perturbe la paz de estos y de sus familias (Propuesta de Gobierno de Martinelli-Varela).
El principal administrador de justicia es el oficial de polic?a y precisamente a quien se le debe elevar su autoestima y proteger como “aquel que expone su vida diariamente al servicio de todos”.
El fracaso de la Polic?a Nacional y de sus pol?ticas internas ha tra?do consigo las deserciones masivas de los ??ltimos 5 a?±os, el aumento de la corrupci??n entre sus filas, la frustraci??n y la ineficiencia de esta Instituci??n que ha sido v?ctima de un Gobierno sin iniciativas coherentes y sin la voluntad de mejorar el d?a a d?a del paname?±o.
El Gobierno Central debe rescatar tambi?©n el moribundo Sistema de Educaci??n que ha tocado fondo durante esta administraci??n.
La educaci??n en Panam?? ha llegado al punto donde se ha perdido toda calidad en la preparaci??n y formaci??n del estudiantado aumentando a su vez el ?ndice de fracaso escolar, la deficiencia acad?©mica y la abismal desigualdad entre la educaci??n oficial y privada. Actualmente ya m??s del 50% de los estudiantes que aplican al examen de primer ingreso de la Universidad Nacional, lo reprueban y no es m??s que el resultado de un sistema colapsado que diverge con la orientaci??n moderna de la formaci??n de estudiantes con la visi??n del siglo XXI para continuar as? con sus estudios superiores o preparaci??n t?©cnica.
El resultado: Aumento del bajo ?ndice acad?©mico universitario, desmotivaci??n y abandono de las carreras, informalidad econ??mica donde muchas veces se incluyen actividades poco convencionales e ilegales que se ligan ?ntimamente con violencia y otras pr??cticas que llevan a la misma.
Mejoramiento del entorno del paname?±o: Es cada vez m??s dif?cil que un paname?±o mantenga una alta moralidad, cartera de valores, deseo de superaci??n y vocaci??n de servicio si no hacemos de sus barrios lugares dignos para la convivencia, la vida pac?fica en familia y no donde nuestra gente empiece a verse como “prisionero de sus propia viviendas”. El Gobierno debe incrementar y apoyar programas y agrupaciones entre vecinos que impulsen actividades positivas como las culturales, deportivas y recreativas donde se establezcan v?nculos s??lidos con los dirigentes comunitarios y Gobierno Local.
El Gobierno actual ha quitado la mirada a la necesidad imperativa de implementar cuanto antes los proyectos de Descentralizaci??n donde el rol de contacto directo y la atenci??n de problemas b??sicos reposa sobre los Municipios y Juntas Comunales; modelo implementado en muchos pa?ses de Am?©rica Latina y el mundo entero con resultados de franca mejor?a.
El pr??ximo Gobierno deber?? tambi?©n y de forma expedita replantear todo lo referente al Sistema Penitenciario Nacional ya que es imposible administrar penas ejemplares a quienes delinquen y convertir este tiempo de privaci??n de libertad en una opcional rehabilitaci??n del individuo, ya que la situaci??n en que se encuentran nuestros principales centros de rehabilitaci??n son penosos. Nuestras c??rceles son Universidades del delito ya que no cumplen siquiera con las condiciones b??sicas de bienestar general como privacidad, atenci??n m?©dica, alimentaci??n y agua potable por mencionar algunas. Lo infrahumano del sistema ha tra?do consigo de igual forma la corrupci??n entre administrativos y oficiales de los centros, el tr??fico de influencias, alcohol, drogas y otros vicios, violencia, privilegios por encargo y muchos otros agravantes que trastornan al privado de libertad convirti?©ndolo en un potencial reincidente del delito y desarroll??ndole una mentalidad resentida, vengativa y alejada de la realidad.
En definitiva y partiendo del n??cleo de la sociedad paname?±a, la familia; es donde empiezan nuestros deberes como ciudadanos fundando instituciones de valores; adem??s contribuyendo en la justa medida con nuestro entorno inmediato (nuestros barrios y comunidades). Luego los Gobiernos Locales que en conjunto con l?deres de base y jefes de familia, velar por mejorar siempre las condiciones de convivencia de todos por igual. El Sistema Educativo debe retomar los niveles de excelencia para que nuestras futuras generaciones cultiven valores y se encaminen al trabajo honrado con inducci??n a la visi??n progresista y moderna m??s el incremento de las opciones de carreras t?©cnicas. Una Polic?a Nacional que vele por proteger a los buenos paname?±os y sacar de nuestras calles a quienes insisten en las costumbres deshonestas, con eficiencia y justicia. Finalmente un Sistema Penitenciario donde la gran mayor?a de los que delinquen puedan reformar su conducta siendo debidamente orientados en las oportunidades que pueden aprovechar una vez reinsertados en la sociedad.
Diputado Lombana denuncia humillaci??n de Valderrama
Tiembla liderazgo de Varela en las filas del Paname?±ismo
V?deo: Entrevista a la Ex Presidente Mireya Moscoso
V?deo: Declaraciones de Juan Carlos Varela posteriores a su destituci??n como Canciller
No comments:
Post a Comment